top of page

Don Melchor: la elegancia de permanecer

  • Deby Beard
  • Aug 5
  • 2 min read
ree

Hay vinos que se beben y hay vinos que se recuerdan. Don Melchor pertenece a esa segunda estirpe: no solo por lo que ofrece al paladar, sino por lo que representa. Más que una etiqueta o una añada, es una historia larga, consistente y silenciosa que ha acompañado el crecimiento de la viticultura chilena con una elegancia que no necesita estridencias.


En 2024, esa historia fue reconocida con uno de los galardones más significativos del mundo del vino: Wine Spectator nombró a Don Melchor “Vino del Año”. Un hito que no solo celebra una cosecha, sino una trayectoria. Es el reconocimiento a 35 años de trabajo riguroso, de decisiones tomadas con paciencia, de respeto absoluto por el terroir de Puente Alto y por las vides que allí respiran.


ree

La gira internacional Top of the World, iniciada en São Paulo, marca este momento. No como una estrategia de marketing, sino como una manera de compartir un logro que involucra tiempo, dedicación y una visión clara. En aquella noche en Brasil, la añada 2022 se presentó sin discursos innecesarios. Habló el vino: con estructura, profundidad y una elegancia firme que no busca impresionar, sino expresar. En cada copa se condensaban las condiciones únicas de la cordillera, los suelos pedregosos, el clima frío y la herencia bordelesa que, más de un siglo después, ha encontrado en Chile un nuevo lenguaje.


Enrique Tirado, al frente del proyecto desde 1997, ha sido el custodio de esa voz. No impone, interpreta. Su trabajo es menos el de un creador que el de un traductor: alguien que conoce los códigos de la tierra y los transforma en líquido con identidad. Bajo su dirección, Don Melchor no ha buscado modas ni giros espectaculares. Ha preferido la solidez y la coherencia. Y eso, en un mundo muchas veces dominado por la velocidad, se agradece.


Desde su segunda cosecha en 1988, Don Melchor marcó un antes y un después: fue el primer vino chileno en entrar al Top 100 de Wine Spectator. Hoy, con este nuevo reconocimiento, iguala el récord de presencias de uno de los grandes vinos franceses, confirmando lo que muchos ya sabían: que Chile puede hablar en voz alta en la escena internacional, pero elige hacerlo con un tono propio.


La gira continuará por América Latina, Asia y Europa, con cada parada celebrando más que un vino: una forma de entender el oficio. Don Melchor no solo representa lo mejor de la viticultura chilena, sino una forma de mirar el mundo. Con calma, con profundidad, con convicción.


Porque hay logros que no necesitan fanfarrias. Basta con una copa bien servida, un silencio atento y la certeza de que lo que se tiene enfrente no es solo vino, sino un legado.

ree

 
 
 

Comments


Presidential Suite Travel & Luxury Blog

Photography 

Success! Message received.

  • Instagram Social Icon
bottom of page